"Más el que perseverare hasta el fin, ese será salvo" Mt 24, 13
Sobre nosotros
Servimos a la Santa Iglesia Católica
Visitas a www.dnzinger-traditio.org
mayo 5/24
Es llamativo el hecho de quienes llegan a la conclusión que deben vincularse a la Tradición, generalmente se olvidan de la inmensa mayoría de católicos que, en todo el mundo, permanecen aun bajo el manto de lo que los "tradicionalistas sedevacantistas" llaman hoy "Iglesia Post Conciliar" y que no es otra cosa que la Iglesia de Roma.
Aunque muchos miembros de estos grupos sean completamente honestos, han caído en la falta de caridad con sus hermanos en la Fe, y deben tener claro que ser fieles en rituales de la Tradición no siempre no es ser Única Iglesia católica que hay.
Así, se les aleja o radicaliza profiriendo sentencias y exigencias no católicas como la condena a los Papas de las últimas 6 décadas, bajo el argumento de que debemos "abrazar" un sedevacantismo cuya sustentación y discusión podría dejarlo convertido en una simple expresión de división sin fundamento sólido.
Es apremiante insistir ante los fieles católicos del mundo en los elementos fundamentales que permiten afrontar ésta grave crisis en la cual se encuentra la Iglesia, con el agravante de que sus más altos jerarcas, incluido Francisco, pareciera que están cayendo cada día con mayor profundidad en el error, y la herejía. ¿Qué hacer?, ¿A dónde ir? Son los primeros interrogantes que surgen en los católicos que siendo la Iglesia milenaria, son llamados ahora "post conciliares", pero que somos la Iglesia de siempre aunque invadida por el modernismo.
En no pocos casos se produce un fenómeno de desbandada y agrupamiento en pequeñas comunidades, donde por sobradas razones, la Tradición aparece como una alternativa, pero con riesgos serios de no ser interpretada como columna de la Iglesia sino como retirada, inspirados en gran proporción por la interpretación no siempre acertada, de la solución tomada por Monseñor Lefebvre y su legado, o en otros casos, al conocer obispos o sacerdotes que promueven un tradicionalismo totalmente desvinculado de la Iglesia bajo el argumento de que "no es tal desde 1.958".
La Tradición es realmente la alternativa real que señala nuestro Señor en Apocalipsis cunado insiste en la perseverancia. Es a la Iglesia lo que una columna a un edificio, es una clara expresión de fortaleza de la Iglesia. La entrega con devoción a los sacramentos y el respeto por todo el conjunto de aspectos que los componen es maravilloso. Pero no es retirarse de la única Iglesia Católica fundada por Cristo.
El panorama de obispos y sacerdotes que dicen que la Iglesia está en un tradicionalismo sedevacantista, genera graves consecuencias. Debemos ser cuidados y revisar qué pasa porque la crisis trae cada día más desbandada de católicos, pero sobre todo, tener claridad en la defensa de las cuatro notas, no siendo artífices nosotros de la pérdida de su UNIDAD.
¿Ah fracasado la Iglesia? No. Jamás. Pero debemos saber que el demonio no se quedaría quieto.
Así, sin destacar nombres ni lugar jerárquico, sin poner grandes letreros de títulos en Teología, estamos trabajando en poner la Sagrada Doctrina como la mejor lente, señalando aquello que sectores aislados de la tradición promueven y que no corresponde al Espíritu de la Iglesia.
Creamos ésta página con el objetivo de promover el discernimiento con el método DENZINGER, o del Catecismo Romano, es decir haciéndolo de manera muy pedagógica, teniendo en cuenta las enseñanzas de la Iglesia y destacando las CUATRO NOTAS y LOS TRES PILARES que perfilan de manera clara la Santa Iglesia Católica en profesión de Fe.